Acceso directo
Palabras clave
Patrimonio en Quirós | Etnografía | Datos básicos | Patrimonio | Bárzana | Quirós | Comarca del Camín Real de la Mesa | Centro de Asturias | Montaña de Asturias | Asturias | Principado de Asturias | España | Europa.
Información multimedia
Mapa de situación del concejo
Mapa de situación del concejo de Quirós. Asturias.
Escudo del concejo
Escudo del concejo de Quirós. Asturias.
Descripción
El concejo de Quirós ha sido testigo de ocupaciones milenarias como lo demuestran los hallazgos encontrados en el alto de la Cobertoria donde se localiza una necrópolis megalítica. Cerca de allí, concretamente en el Prau Llagüezu fue descubierto un túmulo de piedra con su tumba funeraria en el centro. Otros vestigios históricos de la misma naturaleza fueron hallados en Mata´l Casare y en Los Fitos.
Dentro de la arquitectura religiosa tenemos la iglesia de San Pedro de Arrojo de estilo románico con añadidos góticos y pinturas murales del siglo XVI. El templo consta de una nave única y ábside circular cuyo aparejo de sillares bien escuadrado es poco común dentro del estilo románico asturiano. Las pinturas interiores murales representan a Adán y Eva desnudos delante del árbol del bien y del mal.
Destacamos así mismo la iglesia parroquial de Llanuces, edificio de una sola nave con cubierta a dos aguas y presbítero cuadrado con cubierta de bóveda de cañón. Su elemento más significativo es el retablo de la capilla de la familia Miranda Quirós con una escultura de Cristo de gran calidad.
Otras iglesias destacadas son la iglesia Parroquial de Cienfuegos, de mayor envergadura, posee una sola nave, con cubrición de bóveda de cañón para la nave y el presbiterio y tiene una capilla añadida cubierta por bóveda de arista. En su interior destaca un retablo del siglo XVIII organizado en tres hornacinas y ático.
En Bermiego encontramos la iglesia de Santa María, que data de finales del siglo XV. Presenta una nave única con cubierta de madera. En las Agüeras hay que nombrar la Capilla de San Antonio del siglo XVI y en Tene su iglesia parroquial, de muy buena conservación conservando la tribuna y la escalera de acceso a ella. En su interior se nos presenta un retablo mayor de estilo barroco del siglo XVIII.
De su arquitectura civil hablamos del Palacio de Miranda Quirós en Llanuces, de planta rectangular y que data del siglo XVI y posteriormente ha sido reformado. Tiene dos pisos adaptados al desnivel del terreno y disposición irregular de los vanos. La puerta presenta un amplio dovelaje que adopta forma de arco apuntado.
En Agüera nos encontramos con el palacio de Quirós con torre inicial del siglo XIV y posteriores añadidos que modifican su aspecto dotando la edificación de un aspecto muy interesante. Otro palacio de la familia Quirós lo encontramos en Arrojo cerca de su iglesia y en cuya fachada se encuentra un escudo con la leyenda que reza "DESPUÉS DE DIOS, LA CASA DE QUIRÓS". Edificaciones como el Castillo de Alba y la torre medieval de Las Agüeras hoy han desaparecido completamente o su estado ruinoso hace difícil su visión. Por último hay que mencionar la casa en Cortés del único Santo asturiano, San Melchor de Quirós.
Concejo de Quirós
Ganadería, hierro, carbón, túmulos y dólmenes, el Parque Natural de las Ubiñas-La Mesa, iglesias, ermitas, casonas, camino de reliquias… todo esto y más lo encuentras en Quirós, meca de escaladores y pionero del turismo rural.
Los concejos (municipios) que limitan con el Concejo de Quirós son: Lena, Morcín, Proaza, Ribera de Arriba, Riosa, Santo Adriano y Teverga. Cada uno de estos concejos (municipios) comparte fronteras geográficas con Quirós, lo que implica que comparten límites territoriales y pueden tener interacciones políticas, sociales y económicas entre ellos.
Comarca del Camín Real de la Mesa
Fue el sueño de un Imperio, el romano, que ambicionaba las riquezas de la tierra y la bondad de sus gentes; es cruce de caminos —el de la Mesa, el de Santiago y la Senda del Oso—. Es el hogar de los osos pardos y Reserva de la Biosfera —la de las Ubiñas-La Mesa—.
La comarca está conformada por uno o varios concejos (municipios). En este caso: Belmonte de Miranda, Candamo, Grado, Las Regueras, Proaza, Quirós, Santo Adriano, Somiedo, Teverga y Yernes y Tameza. Los concejos representan las divisiones administrativas dentro de la comarca y son responsables de la gestión de los asuntos locales en cada municipio.
Conocer Asturias
«Asturias, una hermosa región situada en el norte de España, se distingue por su increíble belleza natural y su gran diversidad de paisajes. En toda la región, se pueden encontrar numerosos monumentos naturales que son auténticos tesoros de la naturaleza.»
Resumen
Clasificación: Etnografía
Clase: Datos básicos
Tipo: Patrimonio
Comunidad autónoma: Principado de Asturias
Provincia: Asturias
Municipio: Quirós
Parroquia: Bárzana
Entidad: Bárzana
Zona: Centro de Asturias
Situación: Montaña de Asturias
Comarca: Comarca del Camín Real de la Mesa
Dirección: Villa de Bárzana
Código postal: 33117
Web del municipio: Quirós
E-mail: Oficina de turismo
E-mail: Ayuntamiento de Quirós
Dirección
Dirección postal: 33117 › Villa de Bárzana • Bárzana › Quirós › Asturias.
Dirección digital: Pulsa aquí