Acceso directo
Teléfono
Palabras clave
Apartamentos rurales Valle de Bueida | Dónde dormir | Alojamientos turismo rural | Apartamentos rurales | Bueida | Ricabo | Quirós | Comarca del Camín Real de la Mesa | Centro de Asturias | Montaña de Asturias | Asturias | Principado de Asturias | España | Europa.
Características
Categoría: 3 llaves
Plazas fijas: 23 • Plazas totales: 32 • Supletorias: 9
Apartamentos: 6 • Capacidad: 1 apartamento: 3-4 pax | 2 apartamentos: 4-5 pax | 3 apartamentos: 4-6 pax
Información multimedia
Descripción
Conjunto de 6 casas en el Valle de Bueida, rodeado de montañas y bosques de hayas, robles... hábitat del oso pardo, jabalí, corzo... y resto de la fauna autóctona. Situado en el inicio de las sendas hacia el Puerto de Agüeria, Trobaniellu y Puerto de Ventana.
Todas nuestras casas disponen de calefacción, chimenea de leña en el salón, TV en salón con DVD, TV en cada dormitorio, secador, cocina vitrocerámica, horno microondas con grill, lavadora y frigorífico con congelador. Lencería y equipamiento completo. Posibilidad de supletorias y cunas. Colchones de látex en todas las camas.
La zona ajardinada a disposición de los clientes es de unos 6000 metros cuadrados con juegos infantiles para los más pequeños, barbacoas, bancos, etc.
El jardín alrededor de las casas es completo y está recientemente realizado. En el entorno, además de disfrutar del incomparable paisaje al pié de los picos más altos del sistema cantábrico, se pueden realizar numerosas actividades: Senderismo, excursiones en bicicleta por pistas forestales o a través de la conocida «Senda del Oso», paseos por los cercanos bosques de hayas, robles y castaños centenarios, visitas a los pintorescos y típicos pueblos del concejo, Rutas a Caballo, Descenso de Cañones, paseos en canoa en el embalse de Valdemurrio, pesca, o simplemente descansar y disfrutar del paisaje y la gastronomía de la zona.
Recientemente se ha inaugurado el museo de la Prehistoria en Teverga, calificado a nivel europeo como el mejor reflejo de lo que en su día fue la vida en las cavernas, reproduciendo los interiores y las pinturas rupestres de las más famosas cuevas de Europa. La proximidad a Oviedo, a 45 minutos, cuyo casco histórico ha sido declarado patrimonio de la humanidad, hacen recomendable una excursión e esta ciudad. También es imprescindible visitar las grandes joyas del arte prerrománico asturiano, Santa María del Naranco o San Miguel de Lillo. Gijón, Covadonga, Luarca, Llanes, Lastres, Cudillero, Tazones, y sus maravillosas playas y acantilados, son otras de las alternativas que Asturias ofrece al visitante.
Nuestras casas
El Palacio
De 2 a 5 plazas
Planta Baja: Amplio salón comedor con chimenea.
- Cocina totalmente equipada.
- Amplio dormitorio doble con cama de 1,50 y televisión.
- Baño completo con jacuzzi doble y ducha.
- Posibilidad de cama supletoria y cuna en el dormitorio.
Toda la planta baja está adaptada para personas con movilidad reducida.
Buhardilla: La vivienda dispone de una buhardilla con dos camas de 90, mesilla, un pequeño armario y un sillón.
Exterior: Terraza con antojana, mobiliario de jardin.
Viscárcel
2 a 5 plazas
DISTRIBUCIÓN:
Planta Baja: Salón comedor con chimenea.
- Cocina totalmente equipada.
- Aseo.
Planta Piso: Dormitorio de matrimonio con cama de 1,50. y jacuzzi doble en la galería asturiana del dormitorio
- Dormitorio doble con dos camas de 90 juntas con galería asturiana.
- Baño completo.
- Posibilidad de cuna ó supletoria en ambos dormitorios.
Exterior: Terraza con antojana, mobiliario de jardín.
La Matuca
2 a 5 plazas
DISTRIBUCIÓN:
Planta Baja: Salón comedor con chimenea.
- Cocina totalmente equipada.
- Aseo.
Planta Piso: Dormitorio de matrimonio con cama de 1,50.
- Dormitorio doble con dos camas de 90 juntas.
- Baño completo.
- Posibilidad de cuna ó supletoria en ambos dormitorios.
Exterior: Terraza con antojana, mobiliario de jardín.
La Vega
2 a 6 plazas
DISTRIBUCIÓN:
Planta Baja: Amplio salón comedor con chimenea.
- Cocina totalmente equipada.
- Aseo con ducha.
Planta Piso: Dormitorio de matrimonio con cama de 1,50 y baño completo incorporado (Bañera hidromasaje).
- Dormitorio doble con dos camas de 90 juntas y baño completo incorporado.
- Posibilidad de cama supletoria y cunas en ambos dormitorios.
Exterior: Terraza con antojana, mobiliario de jardín
El Grillo
2 a 6 plazas
DISTRIBUCIÓN:
Planta Baja: Amplio salón comedor con chimenea.
- Cocina totalmente equipada.
- Aseo con ducha.
Planta Piso: Dormitorio de matrimonio con cama de 1,50 y baño completo incorporado (Bañera hidromasaje).
- Dormitorio doble con dos camas de 90 juntas y baño completo incorporado.
- Posibilidad de cama supletoria y cunas en ambos dormitorios.
Exterior: Terraza con antojana, mobiliario de jardín.
El Bosque
El Bosque tiene en la planta de arriba, un dormitorio con cama de matrimonio de 1,50 con baño completo (con bañera de hidromasaje), otro con dos camas de 90 juntas también con baño completo y ambos con salida a un corredor asturiano con bonitas vistas. En planta baja tiene un amplio salón comedor con chimenea y cocina. Su precio es el mismo que tiene La Vega. Tiene un porche privado con mesas y sillas para estar fuera.
Concejo de Quirós
Ganadería, hierro, carbón, túmulos y dólmenes, el Parque Natural de las Ubiñas-La Mesa, iglesias, ermitas, casonas, camino de reliquias… todo esto y más lo encuentras en Quirós, meca de escaladores y pionero del turismo rural.
Los concejos (municipios) que limitan con el Concejo de Quirós son: Lena, Morcín, Proaza, Ribera de Arriba, Riosa, Santo Adriano y Teverga. Cada uno de estos concejos (municipios) comparte fronteras geográficas con Quirós, lo que implica que comparten límites territoriales y pueden tener interacciones políticas, sociales y económicas entre ellos.
Comarca del Camín Real de la Mesa
Fue el sueño de un Imperio, el romano, que ambicionaba las riquezas de la tierra y la bondad de sus gentes; es cruce de caminos —el de la Mesa, el de Santiago y la Senda del Oso—. Es el hogar de los osos pardos y Reserva de la Biosfera —la de las Ubiñas-La Mesa—.
La comarca está conformada por uno o varios concejos (municipios). En este caso: Belmonte de Miranda, Candamo, Grado, Las Regueras, Proaza, Quirós, Santo Adriano, Somiedo, Teverga y Yernes y Tameza. Los concejos representan las divisiones administrativas dentro de la comarca y son responsables de la gestión de los asuntos locales en cada municipio.
Conocer Asturias
«Uno de los elementos más destacados de la gastronomía asturiana es la sidra, una bebida tradicional elaborada a partir de manzanas autóctonas. La sidra asturiana se distingue por su sabor refrescante y ligeramente ácido, y es una parte integral de la cultura y las tradiciones de la región. Beber sidra en los "chigres" (tabernas asturianas) es toda una experiencia social, donde se practica el arte del escanciado, que consiste en verter la sidra desde una altura para airearla y potenciar su sabor.»
Resumen
Clasificación: Dónde dormir
Clase: Alojamientos turismo rural
Tipo: Apartamentos rurales
Registro de Empresas y Actividades Turisticas: AR-556-AS
Comunidad autónoma: Principado de Asturias
Provincia: Asturias
Zona: Centro de Asturias
Situación: Montaña de Asturias
Comarca: Comarca del Camín Real de la Mesa
Municipio: Quirós
Parroquia: Ricabo
Entidad: Bueida
Web del municipio: Quirós
E-mail: Oficina de turismo
E-mail: Ayuntamiento de Quirós
Dirección
Dirección postal: 33116 › Bueida • Bueida › Ricabo › Quirós › Asturias.
Dirección digital: Pulsa aquí